Renta fija
- Acompañamiento Patrimonial
- 11 ago 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2023
En este blog te explicaremos conceptos básicos y fáciles de entender acerca de la renta fija. Esta se ha convertido en una de las categorías de inversión más importante para los ahorradores más conservadores, pueden ayudarte a generar una fuente de ingresos constante.
Conceptos de renta fija
Emisor: Este es como el prestatario en una transacción de préstamo. Puede ser el gobierno o una empresa que necesita dinero para proyectos o gastos. Emiten lo que llamamos títulos o bonos como una forma de pedir prestado dinero del público.
Principal o nominal de bono: Es el monto total del préstamo. Es como el número en un billete de dinero, pero en este caso, es cuánto representa cada uno de estos títulos en el préstamo total.
Cupón: Este es como el interés que el emisor tiene que pagar a las personas que tienen estos títulos. Imagina que tienes un bono de $1,000 con un cupón del 5%. Significa que el emisor te pagará $50 al año mientras tengas ese bono.
Fecha de vencimiento: Es como la fecha en que un préstamo debe ser devuelto. En este caso, es la fecha en que el emisor debe devolver el dinero que pidió prestado al público y es el momento en que los inversores recibirán su dinero de vuelta.
¿Qué es la Renta fija?
¿Por qué se le llama Renta fija?
Tipos de renta fija
Ventajas de la Renta fija
Comentários